5 alimentos para una piel bella y saludable

Una piel reluciente y libre de impurezas es el reflejo de la calidad de alimentos sanos que se consumen. 


Para lucir una tez que impacta la mirada de los demás y hace a hombres y mujeres muy admirados  además de alimentos ricos en vitaminas, inciden el poco sol que  se reciba y la abundancia de agua que se consuma. La demás piel que ocultan ropa y accesorios también se beneficia de una serie de consejos nutricionales que se exponen en el presente texto y que inciden positivamente en la lozanía del rostro: la carta de presentación y lo más recordado de un ser humano


Frutos con licopeno y betacaroteno

Aunque en general todos los frutos rojos, fresas, frambuesas, moras, bayas, grosellas son excepcionales para la piel, los arándanos poseen gran poder antioxidante, ricos en vitamina C.
El tomate contiene un potente antioxidante llamado licopeno, que  protege del ataque de los radicales libres y previene el envejecimiento de la piel. También es parte de si, el alto contenido de betacaroteno.
El pimiento rojo igualmente tiene un alto nivel nutricional, gran aporte de vitaminas A y C que lo califica de primero en la lista de antioxidante. Y la mezcla de ambas con el licopeno, responsable de ese color rojo característico, lo hace un alimento de primera clase. Ayuda a fortalecer el colágeno, lo que se traduce en una piel radiante y firme.


Aceite de oliva

Ideal para regenerar la piel y mantenerla protegida, debido a que  es rico en ácidos grasos omega 3 y 6 esenciales para el crecimiento y la integridad de la piel,
Además,  es rico en vitaminas E y K, dos antioxidantes de primera que han llegado a calificar como el secreto de la juventud. Sus propiedades hidratantes y antioxidantes lo convierten en el complemento primigenio en las comidas, por lo que es recomendable consumir crudo de tres a cuatro cucharaditas al día, sobre todo en ensaladas.
El mejor, dentro de su familia, es el aceite de oliva virgen extra porque contiene un grado más elevado de polifenoles, que se encargan de luchar contra la oxidación celular.


Frutos secos

La mayoría de los frutos secos, como almendras o nueces son ideales para mantener una piel tersa y con menos imperfecciones. Su alto contenido en vitamina E neutraliza la acción dañina de los radicales libres siendo la principal responsable de sus beneficios.
Las almendras se caracterizan por su riqueza en minerales y alto contenido en fibra y vitaminas A, E y F, cuyo efecto antioxidante y antienvejecimiento está demostrado. Además, su contenido de ácido fólico, vitamina del grupo B, los convierte en una receta milagrosa para las pieles grasas con tendencia al acné pues su carencia favorece la predisposición a padecerlo.
Otra virtud consiste en que al ser rico en vitamina A y zinc, combate los procesos de oxidación típicos del envejecimiento de la piel, reduce la degeneración de las fibras elásticas y del colágeno, aumentando la capacidad de retención de agua.
Las nueces contienen grandes cantidades de vitamina E, zinc y polifenoles indispensables para una piel saludable.


Zanahoria

Vegetal con especial contenido de  betacarotenos, un antioxidante también conocido como provitamina A, por esa sustancia destaca sobre el resto de hortalizas. Este compuesto ayuda a reparar los tejidos, al tiempo que toma los rayos buenos del sol y protege la piel de los dañinos.
La investigación más avanzada avala el uso de complementos dietéticos a base de beta-caroteno como apoyo a la protección solar frente a las quemaduras. Las zanahorias crudas, en ensaladas o con una salsa baja en calorías, proporcionan mordiscos dulces. Cocidas aportan aún más betacaroteno que las crudas y un sabor dulce más intenso.
Además, favorece la liberación de melanina, sustancia segregada por las células epiteliales, que se encargan de combatir y protegernos de los rayos solares.

Probióticos

Los probióticos son esas bacterias que aportan  beneficios para el cuerpo y la piel. Se hallan en multitud de alimentos y se encargan de mantener el equilibrio de las funciones intestinales.
El rey de este alimento es el yogur, cuyo beneficio más conocido es su capacidad de mejorar la salud de la flora intestinal. Al consumir yogur natural se regula la acción del intestino, que contribuye a eliminar mejor las toxinas.
Es buen aliado como mascarilla y aplicado directamente sobre la piel. Aleja la tirantez y la sequedad.
5 alimentos para una piel bella y saludable 5 alimentos para una piel bella y saludable Reviewed by Consuelo Arzamendi on enero 07, 2019 Rating: 5

No hay comentarios:

Home Ads

Con la tecnología de Blogger.