Beneficios del té verde

Proveniente de Asia, extraído de la planta Camellia sinensis tiene un gran status entre las infusiones no solo por su sabor sino por las propiedades y beneficios que le atribuyen con referencia a la salud. 


Se elabora a altas temperaturas, cociendo sus hojas frescas al vapor. Durante este proceso, esta variedad conserva los polifenoles, antioxidantes responsables de numerosas características que lo catalogan de bueno.
El té verde es poco aromático, tiene sabor un sabor algo amargo y la infusión obtenida es de color verdosa. Se lo conoce también como Thea sinensis.
La sabiduría ancestral y popular, originada en Oriente,  adjudica a esta bebida la propiedad de lidiar con el envejecimiento, colaborar con la circulación, con asuntos dental y bucal, con la pérdida de peso, y prevenir el cáncer.

Dicen que:

  • Aumenta la agilidad mental y el estado de concentración gracias a las sustancias estimulantes que contiene.
  •     Previene mareos, sobre todos los que se producen al ponerse de pie (hipotensión ortostática).
  • Acelera el metabolismo, es bueno para adelgazar.
  • Reduce el riesgo o retrasa la aparición de Parkinson.
  • Fortalece los huesos, ayuda a contrarrestar la osteoporosis.
  • Recomendado a personas con presión arterial baja.
  • Disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Protege corazón y arterias.
  • Reduce el riesgo de cáncer de cervix producido por el virus del papiloma humano (VPH).
  • En forma de crema, se utiliza para el tratamiento de las verrugas genitales.
  • Previene la diabetes tipo 2. Ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre.

Contraindicaciones

  • Inconvenientes a personas hipertensas.
  • Grave incidencia en gente con gastritis, úlceras, esofagitis.
  • Mujeres embarazadas o amamantando consulten al médico para tomar esta bebida
  • Está contraindicado al padecer ansiedad, glaucoma, taquicardia, insomnio, enfermedades del hígado, anemia, sangrados.
  • Consumirlo en exceso o de forma habitual conlleva dolor de cabeza, nerviosismo, diarrea, trastornos del sueño, irritabilidad, ritmo cardiaco elevado, mareos, acidez.
  • Limita la absorción de calcio y hierro.
  • Contiene alto grado de cafeína por tanto mucho cuidado de tomarlo al tiempo con medicamentos, drogas o alcohol en exceso, pues puede causar daños al organismo al acelerar el sistema nervioso.
Nota: si desean adoptar este te regularmente a su vida diaria se sugiere consultar con su médico de cabecera.

Fuentes:
http://www.nutri-salud.com.ar/articulos/te_verde.php
http://www.sura.com/blogs/mujeres/te-verde-ventajass.aspx

Beneficios del té verde Beneficios del té verde Reviewed by Consuelo Arzamendi on enero 07, 2019 Rating: 5

No hay comentarios:

Home Ads

Con la tecnología de Blogger.