Propiedades medicinales del Romero

El Romero, es una planta aromática con propiedades medicinales, con frecuencia se usa en la cocina y también para los cólicos mestruales


El romero es un arbusto perdurable de aroma y sabor agradable, proveniente de la Europa mediterránea. Es usual ver prosperar su hermosa flor con tonos desde azul hasta morado en huertos y jardines. Puede apreciarse su verdor durante todo el año, y crece mucho más vigorosa en sitios soleados y protegidos de fuertes vientos.

Normalmente se emplea en medicina herbal para varios propósitos, por cuanto los expertos le atribuyen características de antibiótico natural. Esto significa que -sin ser sustancia química- por su misma naturaleza mata e impide el crecimiento de microorganismos, usualmente bacterias que enferman el cuerpo.

Esta planta tiene más de 20 propiedades antivirales.  Una tisana de romero es excelente para evitar que qérmenes, que potencialmente puedan dañar la salud, se expandan por el cuerpo, causando más problemas. En materia preventiva una infusión de esta bebida tres veces por semana incidirá en que algunas enfermedades e infecciones no se presenten.

Nutrición  y Gastronomía 

  •  Si de gastronomía se trata se emplea como condimento en la cocina. Antes de usarlo en alguna de las variadas recetas, donde es común añadir un toque de romero para realzar el sabor de los alimentos, lávelo muy bien con agua fría hasta sacarle los residuos de tierra o insecticidas que pueda traer la planta. Tenga en cuenta que debe agregarse al final, cuando esté a punto de terminar la cocción para que pueda apreciarse el sabor y la fragancia que le da a las comidas. De lo contrario se evaporan los aceites esenciales, y se pierde el gusto peculiar de la hierba.
  • En la comida mediterránea es usual añadir romero en una gran variedad de recetas.
  • Da un sabor especial a ensaladas, sopas, verduras y carnes.
  • Combinado y bien picado con tomate, berenjena, papa, calabacín, entre otras verduras es una opción de receta sana.
  • En lugares donde no es fácil la refrigeración de la carne es útil para conservarla.
  • En cuanto a su contenido nutricional, por cada cien gramos (100 g) de hojas de romero se obtienen 131 calorías; un 37% de la fibra diaria recomendada para una dieta sana, y cero colesterol.
Propiedades medicinales
  • Contrarresta los problemas digestivos, regula la secreción de jugos gástricos y por tanto la acidez estomacal, elimina flatulencias.
  • Combate problemas circulatorios, así como inflamaciones, trastornos nerviosos, dolores de cabeza y reumatismos.
  • Contribuye a mantener el cabello con brillo, suavidad y fortaleza. Empleado en la fabricación de champú.
  • Poderosos antioxidante, con los que se eliminan radicales libres aliviando problemas de marcas en la piel. Empleado en cremas.
  • Excelente relajante muscular, capaz inclusive de aliviar espasmos, calambres y dolores corporales. En forma de tónico o aceite es efectivo para masajes distensionantes.
  • Estimula el hígado, la producción de bilis y regula funciones de asimilación y eliminación de desecho y sustancias en el sistema endocrino.
  • Antibacterial  que combate eficientemente hongos y algunos tipos de virus.
  •  Favorece una correcta asimilación y distribución de la glucosa a nivel sanguíneo.
  •  Posee características que le dan una capacidad relajante y antiinflamatoria por la que acaba con los cólicos menstruales.
  • Combate la anemia, por su alto contenido de hierro.
  • Asistencia en inconvenientes bucales, como mal aliento, llagas, ulceras, etc.
  • En el sistema respiratorio tiene una respuesta eficiente en alto grado al ayudar en problemas de gripa, tos, (aliviando la congestión y síntomas). También mejora la absorción del oxígeno en los pulmones.


Propiedades medicinales del Romero Propiedades medicinales del Romero Reviewed by Consuelo Arzamendi on enero 07, 2019 Rating: 5

No hay comentarios:

Home Ads

Con la tecnología de Blogger.